fbpx

Entre los beneficios de las guayabas podemos encontrar su aporte de vitamina C pero no se limita a eso. Por ejemplo, sabías que las hojas de guayaba se pueden consumir como remedio para el dolor de muelas?. Además tienen una potente acción antiinflamatoria y una poderosa capacidad curativa y antibacteriana que combate las infecciones y mata los gérmenes.

Beneficios de las guayabas

  • Ayudan al sistema inmunológico por ser una de las fuentes más ricas en vitamina C (4 veces más que las naranjas) una sola guayaba ofrece dos veces el requerimiento diario de vitamina C.
  • Contienen licopeno y diversos polifenoles, antioxidantes que neutralizan los radicales libres generados en el cuerpo, lo que puede desencadenar un crecimiento canceroso. Existe una fuerte evidencia que demuestra el potencial del extracto de guayaba para prevenir el cáncer de próstata, mama, piel, colon y pulmones.
  • Buenas para diabéticos: el efecto antidiabético de las guayabas se menciona desde hace mucho tiempo en la medicina china. La actividad similar a la insulina que poseen las guayabas, su contenido de fibra rico y su bajo índice glucémico también las hace extremadamente buenas para los pacientes diabéticos. Mientras que el contenido de fibra asegura que los niveles de azúcar estén bien regulados, el índice glucémico bajo inhibe un aumento repentino en los niveles de azúcar.
  • Tiene propiedades anti-envejecimiento para su piel: el daño de los radicales libres en la piel puede desencadenar la formación de arrugas y el envejecimiento prematuro. Las guayabas que son ricas en vitamina C, vitamina A y antioxidantes como el licopeno y el caroteno ayudan a proteger su piel de las arrugas y las líneas finas, lo que hace que se vea más joven. La vejez es una certeza en la vida de todos, y comer guayaba todos los días puede al menos prolongar el proceso.
  • Mejoran la salud del corazón: un estudio publicado en el Journal of Human Hypertension mostró que la adherencia dietética a la guayaba mejora el equilibrio sodio/potasio del cuerpo, regulando así la presión arterial en pacientes con hipertensión. Además, las guayabas también ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo, que contribuyen al desarrollo de enfermedades del corazón. También mejoran los niveles del colesterol bueno (HDL).
  • Ayudan a tratar el estreñimiento: una guayaba satisface aproximadamente el 12% de su ingesta diaria recomendada de fibra, por lo que es extremadamente beneficioso para su salud digestiva. Comer guayabas todos los días es rico en fibra, lo que ayuda a despejar el camino bloqueado y así aliviar el estreñimiento.
  • Ayudan a mejorar la visión: a pesar de que las guayabas no son tan ricas en vitamina A como las zanahorias, todavía son una muy buena fuente de nutrientes. La vitamina A ayuda a mantener sus ojos en buenas condiciones y también ayuda a mejorar su visión. La ceguera nocturna es una de las enfermedades asociadas con una deficiencia de vitamina A.
  • Buenas para mujeres embarazadas: Las guayabas contienen ácido fólico o vitamina B-9, que se recomienda para mujeres embarazadas ya que puede ayudar a desarrollar el sistema nervioso del bebé y proteger al recién nacido de trastornos neurológicos.
  • Sirve como relajante: El magnesio presente en las guayabas ayuda a relajar los nervios y los músculos. En los tiempos estresantes de hoy en día, consumir una guayaba para combatir el estrés y relajarse es sin duda una buena idea.
  • Bueno para su cerebro: el cerebro es uno de los principales órganos de nuestro cuerpo, y mantenerlo saludable debe figurar en nuestra lista de prioridades independientemente de cuán inteligentes nos consideremos. Las guayabas contienen vitamina B3 y vitamina B6, también conocida como niacina y piridoxina, que ayuda a mejorar la circulación de la sangre al cerebro y relajar los nervios.

Fuente: http://www.thehealthsite.com

Pin It on Pinterest