Tienen que ver este documental: Dulce Agonía, los estragos de la chatarra, que expone la realidad de la epidemia de obesidad y diabetes en México. Esta producción la realizó El poder del consumidor y habla de la muerte lenta que viven las personas con diabetes, porque no conocen el daño que les provoca su alimentación. No saben que los refrescos y las bolsas de papas y panes de paquete los van llevando lentamente a la muerte.
Son alarmantes los datos que menciona la página de el poder del consumidor: “El 25% de los padres entrevistados afirman que sus hijos consumen refresco y otras bebidas azucaradas diariamente, lo que implica que más de 5 millones de niños mexicanos tienen un riesgo aumentado de desarrollar obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
El 66% de los adultos asegura no comer verdura diariamente y 47% dice lo mismo sobre su consumo de fruta, lo que aleja a gran parte de la población de consumir 400 gramos de verdura y fruta diariamente como recomienda la OMS.
Calidad de vida
Hay quien piensa «de algo nos vamos a morir» o “ya todo hace daño” pero por qué no elegir tener una vida de calidad?, es muy diferente una vida en la que se vive y envejece sano y activo a una donde la persona enferma y se va deteriorando poco a poco en cama, pensemos también en los niños que siguen nuestro ejemplo. Es casi imposible que un niño cambie su alimentación si sus padres no lo hacen. Somos seres integrales, cuidémonos de forma integral.
Comentarios recientes