fbpx

“Cuando puedas elegir entre tener la razón o ser amable, elige ser amable”, esa es la premisa de “Extraordinario”. La maestra de nuestro hijo Diego comenzó a leerles  el libro «Extraordinario» en clase, a partir de ese momento  él se interesó y pidió que se lo compráramos para leerlo en casa y poder ir a su ritmo, cuando salió la película inmediatamente quiso ir a verla y tuvimos la oportunidad de hacerlo, ¡nos encantó!.

La película, basada en el libro “Wonder” publicado en 2012, gira en torno a un niño de 10 años llamado Auggie Pullman, quien nace con una deformación craneo- facial que lo lleva a someterse a una serie de cirugías reconstructivas, lleva una educación en casa por su mamá y es ella quien lo lleva a incorporarse a la vida escolar “normal” de un niño de quinto año. Podemos conocer la historia vista desde la perspectiva de los diferentes personajes que rodean a Auggie lo que hace la película más real y emocional.

«Extraordinario» cuenta con las actuaciones de Owen Wilson, Julia Roberts y Jacob Tremblay.

Auggie llega a la escuela con miedo por sentirse diferente y se topa con todo tipo de reacciones en alumnos y maestros. El pequeño protagonista es víctima de bullying por algunos de sus compañeros, liderados por un niño que a su vez es víctima de un ambiente familiar de abandono y superficialidad. Lo que nos puso a reflexionar en el trabajo que estamos haciendo en casa, desde qué permitimos que nuestros hijos escuchen de nuestras pláticas?, qué valor le damos a las cosas materiales? En qué lugar ponemos los valores familiares? y así como ellos comen lo que nosotros comemos también repiten lo que nosotros decimos y pensamos. Somos su ejemplo. No podemos exigir lo que no damos.

En Estados Unidos el libro es primer lugar de ventas en Amazon, y existe todo un movimiento en las escuelas donde se practica y promueve la amabilidad y el respeto a los demás. La autora dice: “Cuando me senté por primera vez para escribir Wonder, quería crear un libro sobre un niño que tenía que enfrentarse a un mundo pero no sabía como. Espero haber abierto los ojos de los lectores a la realidad de vivir con una diferencia facial y estoy realmente sorprendida de lo mucho que el libro ha resonado con los niños”.

Y dice a los maestros que trabajan con el libro en sus clases: “¡Te debo tanto de eso! Has abrazado el mensaje de «Extraordinario» para «elegir amabilidad» de una manera tan grande y poderosa, convirtiéndolo en un grito de guerra contra el acoso, el aislamiento social y la mezquindad que a veces pasa por normal en nuestra vida cotidiana”.

La película al final nos deja pensando en todo lo que transmitimos con nuestras acciones y nuestra falta de ellas, la importancia de estar presentes para darnos a los demás y entender que para lograr un sueño o meta es necesario trabajar mucho, tener perseverancia, fé, fortaleza, amor y mucho valor para enfrentarlo todo.

Es una historia muy real y actual que todo niño debería conocer. Si te interesa el libro, este es el link de la autora en Amazon.

Si deseas saber más del movimiento “Choose kind (elige amabilidad) visita este link

 

 

 

Pin It on Pinterest