El parque Griffith es el parque municipal más grande de Los Ángeles, y está lleno de montañas y cañones en el extremo este de la Sierra de Santa Mónica. Perfecto para practicar el senderismo y ciclismo de montaña desde este lugar se puede ver de cerca el gran letrero de Hollywood.
En medio de la mancha urbana dentro de este parque y a lo alto de una pendiente se encuentra el famoso Observatorio Griffith, que presenta exhibiciones planetarias, películas y eventos especiales. Al caer la noche se puede ver la gran ciudad de los Angeles llena de luces desde este edificio que abrió sus puertas por primera vez en 1935.
El Observatorio Griffith está lleno de oportunidades para observar, aprender e inspirarse. Los telescopios públicos gratuitos están disponibles cada noche y los expertos en telescopios están disponibles para guiar a los visitantes en la observación.

Intersección de la ciencia y la mitología, la tierra y el cielo.

Todo a nuestro alrededor contiene material que alguna vez fue parte de una estrella. Las células en nuestros cuerpos, el aire que respiramos y los materiales que componen los planetas en nuestro sistema solar están todos unidos a las estrellas a través de elementos químicos.

En 1609, el astrónomo Galileo Galilei se enteró del telescopio, una invención que amplió la vista de los objetos distantes. Él construyó uno para sí mismo con un tubo y lentes, y lo usó para observar el cielo. Galileo resolvió las estrellas en la Vía Láctea, calculó la superficie de la Luna y descubrió las lunas de Júpiter. Su trabajo cambió nuestra visión del universo.
Desde su apertura en 1935, más de siete millones de personas han puesto atención al telescopio de refracción Zeiss original de 12 pulgadas del Observatorio Griffith. Más personas lo han visto más que cualquier otro telescopio en el mundo. Ubicado en la cúpula de la azotea en el extremo este del edificio, el telescopio Zeiss está destinado principalmente a la observación nocturna del público en general, con el objetivo común de la Luna, los planetas y los objetos más vistosos de nuestra galaxia.
Después de hacer fila por casi 40 minutos pudimos ver la luna por un minuto, valió la pena la espera pues es un espectáculo que un simple mortal no ve todos los días.

Al manipular herramientas ópticas, telescopios, lentes y espejos, en el centro de la galería, los visitantes comienzan a comprender cómo la introducción del telescopio cambió profundamente nuestra observación del cielo y nuestra percepción de nuestro lugar en el universo .
Planetario Samuel Oschin
Con su espectacular proyector estrella Zeiss, sistema de proyección digital, cúpula de aluminio de vanguardia, cómodos asientos, sistema de sonido e iluminación teatral, el teatro planetario Samuel Oschin de 290 asientos es el mejor planetario del mundo. Cada espectáculo es presentado por un narrador vivo y atractivo. Los niños menores de 5 años son admitidos solamente al primer show de cada día (12:45 p.m. de lunes a viernes, 10:45 a.m. los fines de semana).
Los niños aprenden jugando, viajando, tocando y observando. Estoy segura que esta experiencia quedará en sus memorias para siempre y despertará más su curiosidad.
Información
Estacionamento y entrada gratuita al edificio. Para subir a la montaña puede ser caminando (30 hora aprox) o en autobús (2 dlls, por persona) Nosotros terminamos tomando un uber ya que esperamos más de 30 minutos el autobús y no llegó, pagamos 7 dlls.
Horarios: Martes a Viernes de 12 del medio día a 10:00 PM
Sábados y domingos de 10:00 AM a 10:00 PM
Comentarios recientes