fbpx


Todas personas en algún momento de nuestras vidas experimentamos momentos difíciles, para algunos es suficiente tomarse un tiempo fuera, pero otros requieren tiempo, meses, años para sobreponerse a dicha situación, tomar conciencia del aprendizaje que les deja y renovarse para volver a empezar, sólo que ahora con más experiencia.

Según la American Psychological Association, “La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas”.
Es posible que aparezca después de un abuso sexual, una separación, un fenómeno natural, pérdida laboral o la muerte de un ser querido, por citar algunos ejemplos.
En todos los casos lo primordial es que llegues a cerrar emocionalmente ese momento y continuar con tu día a día. El lograrlo, es reconocer tu habilidad para mantenerte en pie, a pesar de las circunstancias desfavorables a la cuales te hayas enfrentado.

¿Cómo empiezo?

El camino suena más sencillo de lo que realmente es, pero tu fortaleza y capacidad de adaptación serán tus maestros, el primer paso es reconocer que dentro de todo el dolor, frustración, miedo, angustia, enojo que pudiste sentir, “eso” que ocurrió te hizo más fuerte.
A este paso lo llamaría “Aceptación de lo ocurrido”, entender que no estuvo en tus manos evitar esa situación, pero ahora es una decisión retomar tu camino, así que puedes buscar ayuda de un profesional para que juntos canalicen la experiencia en nuevas oportunidades de cambio.
El siguiente paso es “Reintegrar lo sucedido”, es decir, cuestionarte ¿Qué aprendes? ¿Qué te deja de experiencia? ¿Quién eras antes y después de lo sucedido?, Incluso preguntarte Cómo puedes ayudar a otros que han vivido lo mismo?, es decir convertirte en lazo de resilencia para apoyar a otras personas que estén atravesando por el mismo acontecimiento.

Finalmente recuerda que a la vida hemos venido a aprender, algunas ocasiones será sencillo, pero otras veces requeriremos mayor empuje. Sin embargo la resilencia es un tema que incluso ahora en tiempos de resguardo, nos vuelve más creativos, nos inspira a movernos en diferentes direcciones, nos ayuda a ser mejores seres humanos.

¿Quieres compartirme tu experiencia sobre tu experiencia en resilencia? Contáctame en Cambia tu Visión, Cambia tu Vida.

Pin It on Pinterest