Un nuevo informe encontró glifosato, un químico que mata las malas hierbas y que algunas autoridades de salud vinculan con el cáncer, en una serie de populares alimentos para el desayuno y cereales comercializados para los niños.
El estudio del Environmental Working Group (EWG) sin fines de lucro descubrió trazas del herbicida más utilizado en Estados Unidos en la avena, la granola y las barras de refrigerios. Treinta y uno de los 45 productos evaluados tenían niveles más altos que lo que algunos científicos consideran seguros para los niños.
Recientemente, algunos científicos, médicos y activistas de todo el mundo han trabajado para mantener el glifosato fuera de los cultivos debido a la preocupación de que es un carcinógeno peligroso.
«Estamos muy preocupados de que los consumidores estén comiendo más glifosato de lo que saben», dijo Scott Faber, vicepresidente de asuntos gubernamentales de EWG. Él ha estado trabajando para mejorar los estándares de seguridad alimentaria por más de una década. Dijo que él y su equipo en EWG se sometieron a una prueba de laboratorio que incluía «45 muestras de productos elaborados con avena cultivada convencionalmente» y descubrieron el glifosato, el ingrediente activo en el Roundup de Monsanto, en todos menos en dos.
«Me sorprendió», dijo la Dra. Jennifer Lowry, quien dirige el Consejo de Salud Ambiental de la Academia Estadounidense de Pediatría y es toxicóloga en Children’s Mercy Kansas City.
«No sabemos mucho sobre los efectos del glifosato en los niños», dijo Lowry. «Y, esencialmente, lo estamos lanzando».
EWG utilizó sus propios estándares más estrictos para concluir que los productos con niveles excesivos del herbicida incluían Avena Quaker Old Fashioned, Cheerios, Quaker Dinosaur Egg Instant Avena, Great Value Instant Oats y Back to Nature Classic Granola. El glifosato incluso se encontró en algunos productos orgánicos, aunque la mayoría tenía niveles no detectables.
La Organización Mundial de la Salud dice que el glifosato es un «carcinógeno probable» y California lo cataloga como un químico «que el estado sabe que causa cáncer».
Monsanto cuestiona eso, diciendo en un comunicado, «el glifosato no causa cáncer» y «tiene más de 40 años de uso seguro».
Del estudio de EWG, Monsanto dice que «incluso en el nivel más alto informado … un adulto tendría que comer 118 libras del alimento cada día por el resto de su vida para alcanzar el límite de la EPA» para residuos de glifosato.
Pero justo la semana pasada, un jurado en California ordenó a Monsanto pagarle a un hombre $ 289 millones en daños y perjuicios después de que afirmara que los herbicidas de la compañía le habían causado cáncer. Faber de EWG es escéptico de los límites de glifosato de la EPA. «No creemos que haga lo suficiente en particular para proteger a los niños», dijo Faber.
«Es hora de que den un paso adelante y hagan su trabajo para prohibir el glifosato», dijo Zen Honeycutt, quien encabeza a Moms Across America, un grupo formado para crear conciencia sobre las exposiciones tóxicas. Su familia cambió a una dieta orgánica solamente después de que sus tres hijos desarrollaron alergias y otros problemas de salud.
«Queremos confiar en que lo que hay en el supermercado es seguro y la realidad es que en muchos casos no es así», dijo Honeycutt.
En una declaración, Quaker dijo: «Nos sentimos orgullosos de la seguridad y calidad de nuestros productos Quaker. Todos los niveles de glifosato que puedan quedar están significativamente por debajo de los límites de los estándares de seguridad establecidos por la EPA y la Comisión Europea como seguros para el consumo humano. »
General Mills dijo a CBS News: «Nuestros productos son seguros y sin lugar a dudas cumplen con los niveles de seguridad reglamentarios. La EPA ha investigado este problema y ha establecido las reglas que seguimos».
Este artículo fué tomado de cbs, encuéntralo aquí
Reporte acerca de este químico donde puedes ver cada producto estudiado que lo contiene:
https://s3.amazonaws.com/media.fooddemocracynow.org/images/FDN_Glyphosate_FoodTesting_Report_p2016.pdf
Comentarios recientes